El Movimiento Evolk nace con el objetivo de asesorar y acompañar el paso de la digitalización de las empresas. Con un enfoque propio, distinto, que pone la realidad de las empresas y sus necesidades, la de sus responsables y sus trabajadores, por delante de las tecnologías. Un modelo acompañado, basado en personas, que se construye de abajo hacia arriba, que propone y no impone, y orientado a resultados.
Evolk asume la responsabilidad de liderar y empujar un movimiento que dé respuesta a la realidad que nos trasladan las empresas. A esa realidad que tantas veces se queda en la cuneta. Es una respuesta a los claroscuros que sobrevuelan por encima de las empresas cada vez que se topan con el melón de la digitalización de sus procesos.
Es una respuesta a sus dudas, sus inseguridades que, en buena parte, son culpa del enfoque equivocado predominante de cómo abordar este proceso.
La realidad de los datos
La digitalización se ha convertido en una necesidad para el crecimiento y la competitividad de las empresas. Es un hecho incontestable. La supervivencia de los negocios que decidan quedarse al margen está seriamente en entredicho. Pero aún con eso, sólo el 25% de las empresas de Galicia ha decidido hoy asumir el reto de la digitalización de sus procesos de negocio.
Más de dos tercios de las 100.000 empresas gallegas registradas siguen sin decidirse a coger un tren que avanza cada vez más rápido.
¿Por qué? ¿Por qué perder tiempo y competitividad empresarial? ¿Por qué seguir dudando cuando hay sobradas evidencias de por dónde avanzan hoy las exigencias del mercado y, en coherencia, por dónde deberían orientarse las respuestas de las empresas? En definitiva, ¿por qué solo un 25% de las empresas de Galicia ha decidido apostar por la digitalización? ¿Dónde radica el problema?
Bombardeo tecnológico
Hay cientos de tecnologías en el mercado, cientos de soluciones asistidas con más o menos IA, cientos de fabricantes presentando herramientas cada vez más avanzadas. Y parte del problema radica precisamente ahí. En que ese incesante bombardeo tecnológico impide ver con nitidez la realidad de las empresas, la de sus equipos de dirección, de sus trabajadores, sus necesidades reales, sus dificultades para adaptarse al cambio, a procesos de negocio diferentes.
Falta pausa, falta detalle, falta enfoque corto para entender y dar respuesta a la realidad de tantas y tantas empresas que están reclamando asesoramiento, atención y una respuesta personalizada. Falta brújula estratégica para encontrar el camino correcto en medio de ese bombardeo tecnológico incesante.
El Movimiento Evolk quiere sumar apoyos en favor de un modelo de transformación digital de las empresas más natural, más ordenado, más lógico y más sostenible. Más de personas, que son quienes tienen la responsabilidad de empujar un negocio, de asumir riesgos, de tomar decisiones.
El modelo de digitalización tradicional se obstina en imponer tecnología por delante de la realidad y de las necesidades de las empresas. Es una ceguera interesada. Este enfoque de tecnología impuesta tiene un 50% más de probabilidades de fracasar, de embarrancar en una inversión sin retorno, de generar frustración en el entorno, y de alimentar la resistencia a futuros intentos de transformación digital.
Cambio de enfoque
Ese no es el modelo de progreso que necesitan nuestras empresas. Los datos son elocuentes. Hay miedo, hay inseguridad, hay desconocimiento, hay dudas.
Súmate al movimiento Evolk. Apuesta por un modelo de digitalización estratégico, personalizado, atendido, en el que la tecnología sea un recurso para las personas que dirigen las empresas y no al revés. Apóyate en la experiencia de expertos, en las decisiones de empresas como la tuya, y atrévete a dar el paso.
Galicia ha sido siempre tierra de emprendedores, de hombres y mujeres apostando por el progreso, por avanzar, por mirar de frente al futuro, a base de esfuerzo y constancia. Ha sido una referencia de desarrollo incuestionable. Esa actitud sigue intacta hoy a la hora de afrontar el reto de la transformación digital.
Necesitamos un modelo de crecimiento que respete esa historia. El desarrollo de nuestras empresas, su apuesta por el futuro, por la competitividad, por alcanzar mayores espacios de oportunidad, debe pivotar sobre el reconocimiento al valor de las personas. El paso lo deben seguir marcando las personas.
Esa es la propuesta del Movimiento Evolk. Súmate a esta forma de entender la transformación digital de nuestras empresas.